punción seca

¿Qué es la punción seca y cómo puede aliviar el dolor muscular?

La punción seca es una técnica innovadora y altamente eficaz utilizada en fisioterapia para tratar puntos gatillo miofasciales, conocidos por ser responsables de dolores musculares persistentes. A continuación, profundizamos en esta metodología, sus beneficios y el proceso de aplicación.

¿Qué es la punción seca?

La punción seca consiste en la inserción de agujas finas en puntos específicos del músculo, llamados puntos gatillo. Estos puntos son nódulos tensos dentro de fibras musculares que provocan dolor referido y limitación de movimiento.
A diferencia de otros procedimientos, esta técnica no utiliza medicamentos ni sustancias inyectables, lo que la convierte en una opción segura y natural para aliviar el dolor.

Beneficios principales de la punción seca

  1. Alivio del dolor crónico: Disminuye significativamente el dolor causado por tensiones musculares acumuladas.
  2. Mejora de la movilidad: Libera las fibras musculares atrapadas, permitiendo una recuperación funcional.
  3. Reducción de inflamación: Favorece la relajación muscular y reduce la presión en los tejidos circundantes.
  4. Estimulación de la recuperación: Aumenta el flujo sanguíneo y activa procesos de regeneración muscular.

Indicaciones para la punción seca

Esta técnica está indicada para:

  • Dolor cervical o lumbar crónico.
  • Lesiones deportivas como tendinopatías.
  • Contracturas musculares recurrentes.
  • Síndrome del dolor miofascial.

Es importante que sea aplicada por un fisioterapeuta cualificado, ya que requiere conocimientos específicos sobre anatomía y puntos gatillo.

¿Cómo se realiza la punción seca?

El procedimiento se desarrolla en varias etapas:

  1. Identificación del punto gatillo: El fisioterapeuta localiza el nódulo mediante palpación.
  2. Inserción de la aguja: Una aguja estéril y de pequeño calibre se introduce en el músculo afectado.
  3. Estimulación del punto gatillo: La aguja genera pequeñas contracciones involuntarias en el músculo, lo que indica la liberación de la tensión.
  4. Evaluación posterior: Tras el procedimiento, el especialista evalúa la mejora en la movilidad y el alivio del dolor.

¿Existen riesgos o contraindicaciones?

Aunque la punción seca es generalmente segura, no está recomendada en los siguientes casos:

  • Embarazo en sus primeras etapas.
  • Trastornos de coagulación o uso de anticoagulantes.
  • Lesiones cutáneas o infecciones en el área a tratar.

La punción seca es una herramienta terapéutica revolucionaria para el tratamiento de dolores musculares crónicos y disfunciones asociadas. Al ser una técnica no invasiva, proporciona resultados visibles en poco tiempo, mejorando la calidad de vida de quienes sufren dolencias musculoesqueléticas.

Clínica Nuevos Ministerios

En Clínica Nuevos Ministerios, te ofrecemos una amplia gama de tratamientos de fisioterapia especializados que se adaptan a tus necesidades y te ayudan a mejorar tu bienestar físico.

Te invitamos a explorar nuestros artículos anteriores para descubrir ejercicios para relajar la mandíbula, los qué es la reeducación postural (RPG) y cómo prevenir la sobrecarga muscular. También podrás encontrar recomendaciones sobre ejercicios y hábitos saludables para mantener tu cuerpo en óptimas condiciones.

Visítanos en nuestra Clínica de Fisioterapia en Madrid para recibir un tratamiento personalizado por parte de nuestros profesionales altamente cualificados. Si no puedes venir en persona, no dudes en consultar nuestro sitio web, donde podrás obtener más información sobre nuestros servicios y reservar tu cita online.


PEDIR CITA

Abrir Whatsapp